Medicina Ortomolecular ¿Qué es?

¿DE QUÉ SE TRATA? 
La medicina ortomolecular nace con Linus Pauling, que fue Premio Nobel de Química y de la Paz, en los años 1957 y 1962. Esta disciplina tiene como objetivo prevenir y tratar las enfermedades ayudando al organismo a mantener el equilibrio bioquímico y metabólico de los micronutrientes (vitaminas, minerales, aminoácidos, oligoelementos, antioxidantes, etc.) que son necesarios para el cuerpo y que pueden encontrarse descompensados. Y es que sabemos que los micronutrientes se correlacionan con las propiedades de distintos alimentos y regulan vías metabólicas en el organismo. Estudiando el caso clínico de cada persona, se pretende reequilibrar los déficits bioquímicos, neutralizar los efectos tóxicos y así mejorar la calidad de vida, poner en marcha una estrategia de tratamiento a partir de herramientas biomédicas que respeten la integridad celular y el medio interno.

Un tratamiento que se basa en la nutrición celular para prevenir enfermedades, retardar el proceso de envejecimiento y recuperar el daño de los tejidos tras sufrir ciertas patologías.


¿QUÉ APLICACIONES PRÁCTICAS TIENE LA MEDICINA ORTOMOLECULAR?
El desarrollo de técnicas para análisis genéticos que evalúan la variación interpersonal en la absorción de nutrientes y la relación que esto puede tener con el desarrollo de un envejecimiento saludable. Se han aportado visiones terapéuticas actualizadas en temas tan variados como la obesidad, tóxicos ambientales, neurodesarrollo, ejercicio físico, envejecimiento saludable, etc. se expusieron las influencias que puede ejercer el microambiente celular en el funcionamiento del sistema inmunitario y su respuesta, por ejemplo en el marco de una infección. Los nutrientes de que disponen las células del sistema inmunitario influyen notablemente sobre su capacidad para poner en marcha distintos programas o vías de señalización celulares. Los cuales promueven la síntesis de moléculas inflamatorias o la degradación de ciertos componentes para obtener energía. La medicina ortomolecular se contrapone a la ingesta diaria recomendada. Involucra la utilización aguda de nutrientes en situaciones determinadas, cuando aumentan las necesidades de estos. Utiliza dosis altas de vitaminas, minerales y oligoelementos (cobre, zinc, selenio, entre otros) para que todos los órganos y tejidos estén suficientemente provistos, y para facilitar el bienestar cuando el paciente posea alguna deficiencia. Cada paciente cursa distintos procesos que consumen vitaminas, y pueden alterar los umbrales de absorción y eliminación. Se busca frenar el envejecimiento patológico, y las enfermedades crónico-degenerativas. Cada persona es única y posee diferentes requerimientos de cada nutriente, y responde de manera particular al tratamiento, por eso los tratamientos llevan nombre y apellido porque deben ser personales, individuales y evaluados en un sistema único para cada uno. La medicina ortomolecular, busca el equilibrio a nivel molecular a partir de la suplementación por vía parenteral, transdérmica, sublingual, intradérmica, enteral y oral. De todas formas, tiene una mirada holística del paciente y un abordaje interdisciplinario, por lo que respeta los tratamientos de drogas clásicas, cirugías, y terapias físicas y psicológicas cuando son apropiadas y acompañan el bienestar del paciente. Los tratamientos llevan el tiempo que cada paciente requiera, dado que existen cientos de nutrientes que pueden ser sintetizados por el organismo, pero 45 nutrientes son considerados esenciales y que no pueden ser sintetizados en el propio cuerpo, por lo cual dependemos de su aporte externos y la duración de la suplementación de estas Vitaminas, Aminoácidos Esenciales, y Minerales, dependerá de las necesidades de cada paciente para mantener su salud. La terapéutica ortomolecular logra corregir los déficit nutricionales, y lograr así su objetivo de equilibrar los millones de moléculas del organismo, y lograr así su objetivo de equilibrar los millones de moléculas del organismo, y así permitir al paciente gozar de salud. Los seres humanos envejecemos o nos enfermamos por diversas causas. Entre ellas el sol, el tabaco, el estrés, la mala alimentación, las situaciones hormonales y/o genéticas que van produciendo un excesivo desgaste celular. Es decir, “nos intoxicamos” modificando la química en nuestro cuerpo, lo que provoca el deterioro celular (enfermedad o envejecimiento de las células).

Los beneficios 
La Organización Mundial de la Salud no sólo la reconoce como un sistema médico apto, válido y lógico para prevenir sino para curar enfermedades, para aumentar bienestar y calidad de vida en personas sanas o pacientes con: diabetes, sobrepeso, trastornos cardiovasculares, enfermedades autoinmunes, neurológicas, psicosomáticas, osteoarticulares, renales, trastornos estéticos, etc. Este tipo de medicina no tiene contraindicación alguna, ya que no contienen elementos sintéticos, hormonas, ni produce efectos colaterales en las dosis conocidas y utilizadas. Puede realizarse en adultos y niños. Es sin dudas, un sistema médico seguro y confiable. La medicina ortomolecular tiene muchos beneficios, entre ellos: la depuración profunda del cuerpo, el aumento de la vitalidad en general, la flexibilidad y limpieza de arterias, aumento del sistema inmunológico (defensas), estimulación cerebral (atención, concentración y memoria), contribuye a la prevención de enfermedades y es coadyuvante en tratamientos de enfermedades ya establecidas. La medicina antiage es sinónimo de calidad de vida. De lograr la mejor versión de uno mismo. Nunca es demasiado tarde ni demasiado pronto para elegir tener una calidad de vida extra-ordinaria y alcanzar la mejor versión de uno mismo. En la actualidad la Medicina Ortomolecular es aplicada como tratamiento para una variedad de enfermedades (tanto físicas como mentales) así como en tratamientos estéticos que ayudan al paciente a prevenir y retardar el proceso de envejecimiento y sus síntomas más notorios, así como recuperar las tejidos y nutrir sus células para brindarle un aspecto saludable. Además, los nutrientes traen balance a su los distintos sistemas de su organismo y le ayudarán a recuperar su vitalidad.