El yoga no es sólo ejercicio físico, sino una disciplina de origen milenario que ha evolucionado en el mundo occidental. Me gusta subrayar esto porque esta disciplina tiene muchas facetas y es difícil hablarte de todas en un solo post. Aun así, sobre todo si practicas yoga para principiantes, es posible que tengas curiosidad por saber más de esta disciplina milenaria. Te propongo este resumen para que empieces a conocerla.
Yoga significa “unión del cuerpo, la mente y el alma”. Tiene su origen en la India hace más de tres mil años. Su origen son unos textos sagrados llamados Vedas escritos en sánscrito. Por eso utilizamos palabras en sánscrito para hablar de las posturas.Esta disciplina llegó a Occidente a finales del siglo XIX, cuando los yoguis indios empezaron a viajar a Estados Unidos, pero por entonces todavía poca gente practicaba yoga fuera de la India. En la década de 1950, los occidentales empezaron a aprender esta disciplina en la India y volvieron con ese aprendizaje. Gracias a eso, esta práctica empezó a ser conocido en Occidente.
El yoga es una disciplina milenaria originaria de la India, mucho más que ejercicio físico. Hay que recordar que no es una religión, sino un camino espiritual para que mente, cuerpo y alma se unan. Los textos sagrados dicen que el objetivo de esta disciplina es conseguir una mente más tranquila y aunque cada uno se marque su propio objetivo este debería ser el principal. Cuando el yogui o yoguini decide avanzar en el camino del yoga, inicia un camino de evolución personal que le enseña a vivir de forma pacífica.